Essens ID: 940017303
(Blog en construcción)

jueves, 11 de abril de 2019

abril 11, 2019 Sin comentarios
Publicado por Essens Zaragoza on abril 11, 2019 with Sin comentarios


El aloe vera (también conocido como sábila, áloe de Barbados o áloe de Curazao, entre otros) es una planta que, aparte de usarse como decorativa, se utiliza para fabricar innumerables productos, tanto cosméticos como alimentarios, ya que nos ofrece numerosos beneficios.

En cosmética se usa cada vez más; la mayoría de los fabricantes responsables extraen y purifican los extractos evitando los componentes más irritantes, ya que no es un producto inocuo. Su pulpa contiene un gel transparente que se utiliza en la mayoría de productos comerciales cosméticos (cremas, lociones, jabones, champús y limpiadores faciales). Entre sus componentes activos encontramos vitaminas, enzimas, minerales, monosacáridos y polisacáridos, antraquinonas, ácidos grasos, hormonas y ácido salícílico.

De aloe vera existen numerosas variedades; la más utilizada en los productos de Essens es la denominada aloe barbadensis miller. Esta hierba suculenta y perenne con un tallo corto y con un collar de hojas espinosas de crecimiento escaso, puede crecer hasta 100 cm de alto. El origen de esta planta se atribuye principalmente a la cuenca del Nilo, pero ahora se cultiva en todo el mundo en regiones climáticamente apropiadas para ello. La pulpa de las hojas está formada por células incoloras con un contenido similar a un gel que tiene beneficios para la salud clínicamente probados y, por lo tanto, se utiliza como un complemento alimenticio, y ahora ha encontrado su lugar en la industria de los cosméticos. Aloe Vera Gel contiene aminoácidos, vitaminas, minerales, enzimas, polisacáridos y muchas otras sustancias beneficiosas.


Beneficios de los productos que contienen aloe vera


  • Han sido creados en base a las últimas investigaciones, conocimientos y tendencias; no contienen parabenos ni cargadores, y no son tóxicos para el medio ambiente.
  • Adecuado para el uso diario, y óptimo para personas con piel sensible y con susceptibilidades al acné, herpes, eccema o infecciones fúngicas.
  • El aloe vera ayuda a reducir el crecimiento bacteriano y es áltamente valorado por sus efectos anti-bacterianos, anti-inflamatorios y por ser efectivo para calmar dolores, incluso el de anginas.
  • El aloe Vera se absorbe fácilmente en las profundidades de la superficie de la piel y estimula los
    fibroblastos (células básicas del tejido conectivo que se encuentran en diferentes partes del cuerpo humano) lo que conlleva a la recuperación acelerada de las células.
  • Sirve para blanquear los dientes y proteger su esmalte, y prevenir las caries, y gracias a las antraquinonas, ayuda a combatir los gérmenes y bacterias que se pueden formar en la boca.
  • Se puede ingerir en diferentes bebidas que nos ayudarán a aliviar problemas como gastritis y úlceras, y gracias a su propiedad como laxante, también nos resultará muy eficaz contra el estreñimiento, lo que la convierte en ideal para estos casos de problemas intestinales.
  • Después del afeitado o de la depilación, el aloe vera es perfecto para aliviar la piel, ya que proporciona sensación de alivio, frescor, y regenera y cicatriza de forma rápida y efectiva.
  • Aumenta la formación de las células fibroelásticas (aquellas que permiten la existencia de colágeno) y regenerar tejidos de la piel que componen las arrugas.
  • El aloe vera contiene esteroides y esto hace que la inflamación de las vidas respiratorias se vean disminuidas, por lo tanto puede utilizarse para tratar el asma.
  • Combinado con ejercicio físico, agua abundante y una dieta sana y equilibrada libre de grasas saturadas, el aloe vera nos ayudará a prevenir la grasa localizada y limpiar las toxinas de nuestro cuerpo, lo que le convierte en tu mejor aliado contra la celulitis.
  • El aloe vera contiene ácido acetilsalicílico y esto contribuye a reducir el dolor y la inflamación que pueden ocasionar dolencias como la artritis y el reuma.

Bueno, hasta aquí este post dedicado a las infinitas aplicaciones del aloe vera en nuestra vida cotidiana. Espero que te haya gustado.

Un saludo y hasta la próxima ;)

0 comentarios:

Publicar un comentario